La portada de Madridejos DATOS-INFORMACIÓN     CULTURA-OCIO-DEPORTE
HISTORIA-EDIFICIOS       FIESTAS-TRADICIONES
ETNOLOGÍA-ARTESANÍA usuari@s viendo la página GASTRONOMÍA

. . . .. ETNOLOGÍA Trajes típicos locales - Vestimentas de ayer y de hoy La portada de Madridejos

TRAJE DE GALA
Es de color rojo y está compuesto por un jubón negro y lleva pasamanería en puños y cuello. El refajo que vemos es de color rojo estampado. El mandil que sigue está bordado en calado. La toquilla es de pelo de cabra y la pañoleta es de seda bordada. Las medias son de ringo rango en colores rayados. El zapato que típicamente debe ser de color negro puede llevar hebilla o cordones.
TRAJE DE GALA
En amarillo. También cuenta con un jubón. El refajo que vemos es amarillo estampado, el mandil también es bordado y calado y el pañuelo está bordado. Las medias también son de ringo rango y los zapatos también pueden ser negros con hebillas o cordones.
TRAJE DE BODA
O de acompañamiento. Llamado así porque se utilizaba en esos momentos, aunque también se podía utilizar en días de fiesta. Ahora el jubón es de raso negro y brocado en colores lila y verde. Lleva pasamanería en puños y cuello. La pelerina es de pelo de cabra en color hueso. El mandil es de raso beige con encaje. La falda es de raso negro y brocado en colores. La medias blancas de ringo rango y los zapatos deben ser negros y con cordones.

Traje de bodas de los siglos XVIII, XIX y XX. Si nos fijamos en la cabeza vemos que va cubierta con un manto de raso negro, un brocado y mantilla de pequeña blonda. En puños y cuello lleva un jubón negro de raso brocado con adornos de encaje y pasamanería. La falda larga hasta los pies es de raso brocado. El mantón de Manila está bordado en colores. Como joyas lleva unos pendientes de oro (embutidos, canastillos o rosetas); unos aderezos de oro y aljófar, una gargantilla, un rosario de nácar y plata en filigrana.

Dibujos de Justa Rosell - 1995

 

 


PULSA PARA VER 475 FOTOGRAFÍAS

 


Fotografía realizada por Juan Antonio Lungarán 2007



Fotografías realizadas por Antonio García-Consuegra Aguirre 2008



Fotografía realizada por Juan Antonio Lungarán 2009


   
 

Blusa, boina, garrote y tres
generaciones de pantalón (1982)


Cristino Rodríguez y mayorales (1959)

 

abarca.jpg (9770 bytes)
Abarca

faltriquera.jpg (5671 bytes)
Faltriquera

 
ÁLBUMES DE FOTOS DE VESTIMENTAS DESDE 1915 - PULSA
álbumes de vestimentas


ÁLBUMES DE FOTOGRAFÍAS - PULSA
+ fotos de vestimentas


ÁLBUM DE FOTOS DE VESTIDOS DE NOVIA - 1934-2006

 
VIDEO DE TRAJES Y VESTIDOS DE COMUNIÓN 2008

 
Primitiva te puede vestir tu muñeca preferida
FOTOGRAFÍAS / VÍDEO

 

DESFILE DE MODA infantil y juvenil - Madridejos 13-3-2010

PULSA PARA VER

de boda en Madridejos


Mantones de Manila


La ropa de nuestros abuelos, por la Asociación de Coros y Danzas Rosa del Azafrán de Consuegra.
  Todas las prendas son originales, del s.XIX y XX, pertenecientes a la extensa colección de trajes antiguos del consaburense y miembro fundador de la asociación, Miguel Angel Gomez Valle

PULSA PARA VER


      ETNOLOGÍA
        chimenea



CEREAL: cosecha y trillado

las huertas
LA PLANTA Y LABORES DURANTE EL AÑO BODEGA COOPERATIVA NTRA.SRA.DE VALDEHIERRO VENDIMIANDO EN 2008 CON LA FAMILIA CUELLAR-MAROTO VENDIMIANDO EN 2008 CON LA FAMILIA MARTIN-MORENO ¡vaya mojete que nos apretamos! BODEGA COOPERATIVA STO.CRISTO DEL PRADO VENDIMIANDO EN 2009 CON LA FAMILIA CEPEDA-CAÑADILLA Y OTRAS INSTALACIONES BODEGA Y ALCOHOLERA DE LA FAMILIA GARCIA DE LA CRUZ-VEGA            LA VENDIMIA EN MADRIDEJOS                                <<< ---  ELIGE ABAJO EL ÁLBUM --- >>>

 

Vestimentas típicas de Madridejos  TRAJES Y VESTIMENTAS DESDE 1915 . Información y álbumes TRAJES Y VESTIMENTAS DESDE 1915 . Información y álbumes TRAJES Y VESTIMENTAS DESDE 1915 . Información y álbumes
TRAJES Y VESTIMENTAS DESDE 1915 . Información y álbumes 

   TRADICIONES ... de antaño y de hogaño Por José Moreno Rosell 1915-1996

   TRADICIONES y COSTUMBRES Aula de Mayores - Centro de Servicios Sociales 2001-2

VISITA EL MUSEO DEL AZAFRÁN

Maquetas del ambiente rural manchego e industrias agroalimentarias, visitable en el museo de la ETSI Agrónomos, maquetas cedidas por su autor Trinidad-Jesús Velasco.




GRUPOS: "Villa de Madridejos"- "Santa Magdalena" - "Prado Santa Ana"   Banda Municipal de Música de Madridejos

CIEN AÑOS DE FOTOGRAFÍA (1915-2015) / Familia Moreno y Pérez-Olivares
La colección se compone, al día de la fecha, de más de 350.000 fotografías.


 

TODOS LOS ENLACES QUE APUNTAN A ÁLBUMES ALOJADOS EN PICASA HAN DEJADO DE FUNCIONAR,
HAN DECIDIDO UNILATERALMENTE NO DAR ESTE SERVICIO,
CON QUE TARDARÉ BASTANTE TIEMPO EN ALOJAR LAS FOTOGRAFÍAS EN FLICKR

Páginas optimizadas para Microsoft Internet Explorer 7.0 - Google Chrome - Safari - Firefox ® y resolución 1024x768
ESTADÍSTICA CONTENIDO:
PÁGINAS HTML: 2200 / HIPERVÍNCULOS: 16000
IMÁGENES: 3200 EN DISEÑO / 300.000 EN COLECCIÓN FOTOGRÁFICA
ESPACIO:  500 Mb EN WEB / 60 Gb EN COLECCIÓN FOTOGRÁFICA
 
Manda e-mail

Desarrollado por:
¿Quieres conocerme? ¿Quieres conocerme?
José-María Moreno García
Carmen Pérez-Olivares Robles
1997-2016
www.madridejos.net

 

 


www.afotoledo.com

CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA DE MADRIDEJOS
Ayuntamiento en Pleno 5-6-2013

siguenos en Facebook SIGUENOS EN TWITTER
 síguenos
 

 

Sitio patrocinado por:

PULSA PARA VER

PULSA PARA VER