Paso: "Jesús a lomos del pollino", más conocido popularmente como "La
Borriquita".
Este paso, que representa la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén,
procesiona el Domingo de Ramos llevado a hombros por 14 miembros de la
Cofradía.
 |
Paso: "Jesús amarrado a la Columna".
Este paso, que representa la Flagelación de Jesús, procesiona junto con
la Cofradía la tarde-noche del Jueves Santo.
 |
Paso: "San Juan
Evangelista".
Dicho paso representa al Titular de la Cofradía. Sale en procesión la
tarde-noche del Jueves y Viernes Santo, encabezando las filas de la
Cofradía.
Es llevado en carroza exclusivamente por niños y niñas de la Cofradía.
|
Paso: "El Calvario".
Este paso representa el momento en que Jesús muerto en la Cruz, es
velado, adorado, llorado, por Su Madre, La Virgen María, y el discípulo
amado, San Juan, quien desde ese momento acogió en su hogar, en su
corazón a la Santísima Virgen.
Es éste, el Paso señero de Nuestra Cofradía, y procesiona la tarde-noche
del Viernes Santo, siendo precedido por 3 niños/as cofrades que portan
los símbolos de la Pasión y Muerte de Jesús, a saber: los clavos, la
corona de espinas, la maza y la escalera.
|
Paso: "Ntra. Sra. de la Esperanza de Resurrección".
Esta Imagen fue adquirida por la Cofradía en el año 2005, procesiona el
Viernes Santo detrás del Paso del Calvario. Es de origen sevillano,
tallada por el escultor Francisco J. Fariñas Romero, en cedro real y
policromada al oleo, de estilo barroco sevillano, representa el dolor de
una Madre viendo a su Hijo morir en la Cruz, y al mismo tiempo la
Esperanza de saber que resucitara. |
Paso: "La Sentencia".
Nuevo paso adquirido en 2.006 por la Cofradía y que procesionará por
primera vez en la Semana Santa de 2.008. El paso estará compuesto por
las figuras de Ntro. Padre Jesús de la Salud y Pilatos. Esta tallado de
igual manera que Ntra. Sra. de la Esperanza de Resurrección por
Francisco J. Fariñas Romero.
Visita su página web. |