-Domingo anterior al Domingo de
Ramos:
Participación de la Cofradía,
representada por el Sr. Presidente, en
la Eucaristía y en la posterior
bendición de hábitos de los nuevos
cofrades.
-Domingo de Ramos: Reunión, a primera
hora de la mañana, en casa del Sr.
Presidente de la Cofradía para,
posteriormente, ir a recoger al Sr.
Cura-Párroco al templo parroquial de "El
Divino Salvador" e iniciar la procesión,
cada uno vistiendo el hábito de la
Cofradía, hasta la Ermita de "La
Caridad" desde donde sale Nuestro Paso
de "La Borriquita" en andas, portado por
14 cofrades. A continuación se realiza
la Bendición de los ramos y el Paso es
acompañado por todas las Cofradías de la
localidad hasta la Parroquia.
-Jueves Santo: Participación de los
Cofrades de San Juan de Jerusalén,
revestidos con el hábito, en los Oficios
religiosos en el Templo Parroquial.
Posteriormente se inician los primeros
turnos de vela (ante el Monumento de la
Parroquia o ante el Monumento hecho por
las Hermanas Clarisas en su Iglesia,
según corresponda ese año), también
revestidos los Cofrades con el hábito
oficial de la Cofradía.
Al anochecer participación en la
Procesión, vistiendo, de nuevo, el
hábito de la Cofradía, llevando los
Pasos de "San Juan Evangelista" y "Jesús
amarrado a la columna", procesión que
tiene inicio y final en "La Caridad".
-Viernes Santo: Participación en la
Procesión del Via Crucis, por la
madrugada, acompañando a la imagen del "Stmo.
Cristo del Prado", (portando nuestro
hábito de la Cofradía) desde su Ermita
hasta el Templo Parroquial, en donde se
colabora en la lectura del Sermón de
Pasión y poemas de contenido religioso,
escritos por el ilustre vecino de esta
Villa, el difunto Padre D. José-Luis
Martín Descalzo.
Por la mañana continúan los turnos de
vela, orando al Santísimo, vistiendo el
hábito de la Cofradía, en el Monumento
que corresponda según el año.
Por la tarde se asiste, con el hábito de
la Cofradía, a los Oficios religiosos en
la Parroquia.
Al anochecer se participa en la
Procesión con los Pasos de "San Juan
Evangelista" y "El Calvario". De nuevo
en esta procesión (con inicio y final en
la Parroquia) portamos el hábito de la
Cofradía. Al finalizar la procesión el
pueblo acompaña al "Santo Sepulcro" y a
"Ntra. Sra. de la Soledad" desde la
Parroquia hasta "La Caridad", en la
Procesión del Silencio.
|