NOTICIAS Y ACTUALIDAD

28/05/2005

El pasado 28 de Mayo de este año 2005, en la localidad de Consuegra (Toledo), se celebró el I Congreso de Cofradías y Hermandades, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora de la Esperanza y Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, la cual conmemoraba su cincuentenario en el que tuvieron lugar importantes actos litúrgicos, procesionales y profanos en los que participaron importantes cofradías de diversos puntos de la geografía nacional. En representación de la Semana Santa de la Villa de Madridejos y como única Cofradía de Semana Santa de nuestra localidad, asistió la Cofradía de San Juan de Jerusalén. Asimismo, con posterioridad a la celebración de ese I Congreso de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, tuvo lugar el sábado 4 de Junio, también en Consuegra, y al hilo del citado Cincuentenario de la Cofradía de la Esperanza de Consuegra, un Certamen de bandas de tambores y cornetas, en el que participó, nuevamente, la Cofradía de San Juan de Jerusalén, con la asistencia al acto de la Junta Directiva y la Banda de Tambores y Cornetas de la Cofradía de San Juan de Jerusalén.



 

17/06/2005

En la noche del Viernes 17 de Junio de 2005, se celebró Asamblea Ordinaria de la Cofradía de San Juan de Jerusalén, en la que se dio por oficialmente presentada la nueva Junta Directiva elegida el pasado 17 de Diciembre de 2004. Así, se leyó a los asistentes el acta de toma de posesión e igualmente se procedió a leer el acta de constitución de la misma Junta Directiva en la que se exponían los diversos planteamientos que la nueva Junta Directiva desea acometer para el buen orden y mejora de la Cofradía.

Posteriormente a la Asamblea Ordinaria, se inició Asamblea Extraordinaria en donde se trató como único tema la adquisición por parte de la Cofradía de una nueva imagen. En este caso se trata de la imagen de vestir de una Virgen, que se presentaba a los hermanos asistentes bajo la advocación de "Virgen de la Esperanza de Resurrección" (para todo el mundo "Virgen de la Esperanza"), la cual será procesionada el Viernes Santo tras el Paso de Misterio de "El Calvario". Para mayor conocimiento de la misma, se presentó a todos los asistentes (algo que se hizo a todos los hermanos, mediante carta-comunicado entregado en cada domicilio) una fotografía del rostro de la Virgen, imagen que correspondía al boceto realizado ya en terracota (compromiso del imaginero para que todo el mundo viera la calidad de su trabajo) por el escultor sevillano que la va a realizar. Abundando en las explicaciones se indicó que la nueva imagen no irá bajo palio, sino, y si todo sale como se espera, en andas que espera sean llevadas por mujeres anderas (si no hubiera suficientes se haría con cuadrillas mixtas de hombres y mujeres, y en última instancia en carroza, al menos el primer año). También se especificó que la imagen vestirá un traje de hebrea, a la manera como suelen vestirse las vírgenes en Andalucía durante todo el año; especialmente durante la Cuaresma. Dicho traje será con manto verde, tocado blanco alrededor del rostro, saya en terciopelo de rojo burdeos y fajín.

La propuesta se aprobó por la unanimidad de los asistentes.

Como noticia grata para esta Junta Directiva y toda la Cofradía, debe reseñarse, igualmente, que Dios mediante, el próximo día 27 de diciembre de 2005, martes, a las 19:00 horas, tendrá lugar la Misa en honor a Nuestro Santo Titular, San Juan Evangelista.
A dicha celebración están invitados todos los miembros de la Cofradía de San Juan de Jerusalén y cuantas personas quieran, especialmente niños.
Con esta iniciativa, la Cofradía vuelve a recuperar esta tradicional festividad y actos que años atrás, se celebraban con gran cariño y asistencia de nuestros hermanos.
06/08/2005

El pasado sábado día 6 de Agosto de 2005, miembros de la Junta Directiva en su visita a Sevilla para ver el proceso de talla de la nueva imagen de la Cofradía (La Virgen de la Esperanza), hecha por el imaginero sevillano D. Francisco Javier Fariñas Romero, se reunieron con importantes Juntas de Gobierno de diversas Hermandades de la ciudad hispalensa. Así, existió una primera reunión con miembros de la Junta de Gobierno de la "Hermandad de los Gitanos", con quienes se departió sobre diversos asuntos de organización y vida de Hermandad, al tiempo que se visitó su Casa-Hermandad, viendo diversas dependencias de la misma (Tesoro, Sala de Cabildos...) y yendo, posteriormente, a su Capilla, en donde se contemplaron las imágenes de sus Titulares. Con posterioridad, se visitó por la tarde la Basílica de "Jesús del Gran Poder" y a su Hermandad, con la asistencia de varios miembros de su Junta de Gobierno con quienes pudimos igualmente conversar sobre aspectos de las Cofradías sin olvidar la visita a sus Titulares y a su Casa-Hermandad en donde se visitaron todas las dependencias, incluido el Tesoro.

A los Hermanos Mayores de "Los Gitanos" y "Gran Poder", D. Antonio Vargas y D. Enrique Esquivias, la Junta Directiva de la Cofradía de San Juan de Jerusalén, transmite su agradecimiento (que se hizo llegar a los miembros presentes en sábado en la reunión mantenida en las visitas a sus templos y Casas-Hermandad) e interés tomado para recibirnos y atendernos de la manera que lo hicieron y la deferencia al llevarnos hasta sus Titulares. Valga para sus Hermandades nuestra total consideración más afectuosa.
17/12/2005

El pasado 17 de diciembre, algunos miembros de la Junta Directiva, fueron por segunda vez a visitar a D. Francisco Javier Fariñas Romero, escultor de Ntra. Sra. de la Esperanza de Resurreción, y poder ver el estado de la talla, practicamente terminada. Solo faltan unos pequeños detalles y segun el escultor la Virgen estará finalizada totalmente a finales de enero.
Por otra parte se visito a diversas hermandades de la ciudad entre ellas, la Hermandad de la Paz, de la cual es hermano nuestro escultor, la Hermandad de Montserrat, y especialmente la Hermandad de la Esperanza Trinidad, en la cual se asistió por invitación de su Junta de Gobierno a la misa Solemne celebrada en honor de la Virgen, finalizando el acto con la Procesión a la Capilla de la Hermandad, para concluir otra vez en el Altar Mayor con el Besamanos de la Virgen.

18/12/2005

El día 18, día de Nuestra Señora de la Esperanza, algunos miembros de la Junta Directiva de la Cofradía, estuvieron en Consuegra. Allí asistieron a la misa solemne celebrada en honor de Ntra. Sra. de la Esperanza y acto seguido a la comida de Hermandad. Tambien se entablaron unos lazos de Hermanamiento con la Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de la Esperanza, que esperamos que puedan finalizar en un posible Hermanamiento entre las dos Cofradias.

27/12/2005

El proximo día 27 de diciembre la Cofradía celebrará la fiesta de Nuestro Patron, San Juan Evangelista, entre los actos cabe destacar el Rezo del Santo Rosario a las 6:30 en la Iglesia Parroquial, la Misa Solemne a las 7, y el posterior Besapies a la Imagen Sagrada que estará alli espuesta. Esperamos la asistencia de nuestros Cofrades, familiares y de todo el pueblo de Madridejos.

11/02/2006

El próximo domingo día 11 de febrero, la Junta Directiva de esta Cofradía tiene el gusto de asistir, por invitación formal de la Hermandad de la Vera Cruz, de Andújar (Jaén), representada por su Hermano Mayor y máxima autoridad de su Junta de Gobierno, D. José Delgado Béjar, al solemne acto de bendición de su nuevo Titular, San Juan Evangelista, por el que ambas Cofradías sentimos enorme devoción.

19/03/2006

El domingo 19 de marzo, festividad de San José, la Cofradía de San Juan de Jerusalén realizará la bendición solemne de su Nueva y Sagrada Titular, bajo la advocación de "Esperanza de Resurrección". Para dicho acto corporativo y propio de la Cofradía, en el que se honrará a la Mediadora Universal, la Cofradía de San Juan de Jerusalén asistirá mandará carta de aviso a todos sus Hermanos e invitará al mismo a toda la población, devota, de Madridejos, así como especialmente a todas las Cofradías de la localidad, muy en concreto a todas las Cofradías de la Semana Santa madridejense, representadas por sus Juntas Directivas, y a la Junta de Cofradías y otras instituciones locales. Asimismo, al acto en cuestión están invitadas innumerables Cofradías y Hermandades de Penitencia de ámbito nacional con las que esta Cofradía tiene sólidos lazos de confraternización, algunos de ellos rubricados con el Hermanamiento oficial.

10/06/2006

La Cofradía de San Juan de Jerusalén, asistirá, representada oficialmente por la Junta Directiva, a la coronación canónica de la Virgen de la Esperanza, de la Hermandad de la Trinidad, de Sevilla, por expreso deseo de su Hermano Mayor y Junta de Gobierno. A dicho acto a celebrar en la Catedral de Sevilla y tras el que tendrá lugar una salida procesional extraordinaria con la imagen de la Virgen de la Esperanza, de la Hermandad sevillana, asistirá la Junta Directiva de la Cofradía de San Juan portando los emblemas que el protocolo establecido por la Hermandad de la Trinidad establece (varas de mando y estandarte) y siguiendo en el cortejo las pautas marcadas por la misma (tres varas de mando irán acompañando al estandarte y el Presidente, con su vara de mando correspondiente irá acompañando al Hermano Mayor de la Hermandad de la Trinidad y Hermanos Mayores de las Hermandades de la ciudad de Sevilla, junto al Paso de la Virgen de la Esperanza).

08/01/2007

El pasado día 8 de Enero de 2.007, en Asamblea General Extraordinaria de la Cofradía, quedó presentada y constituida oficialmente la nueva Junta Directiva de la misma. En dicho acto se informó a los presentes del estado de ejecución del nuevo Paso adquirido por la Cofradía para la próxima Semana Santa (La Sentencia) y del estado de cobro de las cuotas especiales cobradas para la financiación del mismo.
Acto seguido el nuevo Presidente y el Sr. Cura Párroco dirigieron unas palabras de agradecimiento a todos los Cofrades presentes para finalizar la Asamblea.

 

Composición e historia de las Cofradías / Carteles Procesiones y Pasos - álbumes con más de 10.000 fotografías y videos Cofradía de Jesús Nazareno y Ntra Sra de la Piedad Cofradía de San Juan de Jerusalén Cofradía Ntra Sra de la Soledad y Virgen de los Dolores Cofradía Stmo Cristo del Prado Cofradía Santo Sepulcro y Prendimiento de Jesús Vive y siente la SEMANA SANTA DE MADRIDEJOS con más de 10.000 fotografías Vive y siente la SEMANA SANTA DE MADRIDEJOS con más de 10.000 fotografías Vive y siente la SEMANA SANTA DE MADRIDEJOS con más de 10.000 fotografías


La portada de Madridejos DATOS-INFORMACIÓN     CULTURA-OCIO-DEPORTE
HISTORIA-EDIFICIOS       FIESTAS-TRADICIONES
ETNOLOGÍA-ARTESANÍA usuari@s viendo la página GASTRONOMÍA

pulsa para ver los álbumes de CIEN AÑOS DE FOTOGRAFÍA (1915-2015) / Familia Moreno y Pérez-Olivares


José Moreno Rosell 1915-1996
José-María Moreno García 1980-2012
 

Licencia Creative Commons: Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra, bajo las condiciones siguientes:

Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra, bajo las condiciones de la Licencia Creative Commons LEER


 

Desarrollado por:
José-María Moreno García
Carmen Pérez-Olivares Robles
1997-2012
La portada de Madridejos

PULSA PARA IR A LA PAGINA INICIAL
INICIO

www.madridejos.net /cofradiasanjuan
cofradiasanjuan@hotmail.com

 


Semana Santa
Madridejos

Cofradía Jesús Nazareno y Ntra Sra de la Piedad Cofradía San Juan de Jerusalén Cofradía Ntra Sra de la Soledad y Virgen de los Dolores Cofradía Stmo Cristo del Prado Cofradía Santo Sepulcro y Prendimiento de Jesús

Cofradías / Procesiones y Pasos